
El uso diario y prolongado de dispositivos digitales puede provocar fatiga visual digital, que consiste en molestias oculares y problemas de visión como cansancio, visión borrosa, estrés visual, picor, sequedad ocular e incluso dolores de cabeza, cuello u hombros tras varias horas de pantalla.
Las pantallas hacen que los ojos trabajen más y que apenas parpadeemos, requieren un esfuerzo acomodativo excesivo.
Como hoy en día parece que no podemos prescindir del uso continuado de Smartphones y pantallas de ordenador, tanto para el trabajo como para el ocio, lo que intentamos desde Optica Alen es dar unos consejos para evitar en la medida de lo posible esta fatiga visual digital. (Según un estudio realizado por el COOOC, en nuestro país pasamos de entre 3,8h a 10,5 horas diarias visualizando pantallas)
Consejos para evitar la fatiga visual digital:
- Lo primero de todo, con una revisión visual rutinaria completa, cubriremos sus necesidades visuales, compensando la disfunción visual en caso de los amétropes con la mejor opción de lentes. En el caso de hipermétropías y/o astigmatismos con un monofocal a medida de calidad. Y en caso de los présbitas con una lente ocupacional que ofrece un gran confort visual en difernetes distancias de trabajo como las que podrían ser las de una oficina.
Vean el artículo de las lentes ocupacionales:
LENTES OCUPACIONALES, LA MEJOR SOLUCIÓN PARA TRABAJAR TODO EL DÍA CON ORDENADOR
- En cualquiera de las demandas siempre escogeremos un buen antirreflejante teniendo en cuenta el bloqueo de la luz azul, ya que esta sobreexpoción lumínica de luz azul (Todas las luces LED, pantallas digitales…) puede crear fatiga visual y un embejecimiento precoz de la retina.
- En condiciones de mucha o de poca luz, los ojos también se ven obligados a hacer un esfuerzo mayor para enfocar, lo que puede ocasionar este cansancio ocular tan molesto. Por eso es importante que haya una buena iluminación ambiental sin que sea excesiva para evitar deslumbramientos y ni que sea necesario aumentar el brillo de la pantalla por encima de los niveles recomendados.
- En cuanto al brillo de la pantalla sería recomendable ajustarlo al mínimo necesario según las condiciones de luz en el ambiente de trabajo.
- Se deben realizar descansos y para ello es importante que tomen nota de la regla 20/20/20 : Se trata de apartar la mirada del ordenador o el móvil cada 20 minutos, durante 20 segundos y enfocar la visión en objetos lejanos, que estén a una distancia de al menos 20 pies (seis metros).
- En cuanto a la ergonomía visual, la pantalla debe estar aproximadamente a un brazo de distancia y colocada directamente frente a nuestra cara, no a un lado. Ubique el monitor un poco por debajo del nivel de los ojos (lo ideal sería que formase un ángulo de 15º) para permitir que nuestro cuello se relaje. (si no es posible bajar el monitor se puede probar de subir el asiento). Deberíamos tener en cuenta también la ubicación de la pantalla para evitar reflejos y que la claridad o el sol de las ventanas no den directamente sobre ella.
- Cuando miramos una pantalla continuadamente la frecuencia del parpadeo disminuye y nuestros ojos no se hidratan correctamente por eso seía conveniente el uso de lágrima artificial y evitar la molesta sensación de ojo seco. Tampoco ayudan los ambientes resecos por el aire acondicionado o ventiladores. Preguntenos por nuestra amplia oferta de gotas humectantes.
- En Optica Alen os ofrecemos también un Roll-On para los párpados con ácido hialurónico y vitamina B5 para aliviar la tensión y fatiga o pesadez en los párpados y conseguir una sensación de confort.
En Optica Alen cuidamos su salud visual, no dude en consultarnos.

Telephone No.932009060